





Marta F. Gimeno
Món fort
CASTELLÓ DE LA PLANA
Del 21 de octubre al 16 de diciembre
Galeria Cànem. C/ d’Antonio Maura, 6, de lunes a viernes, de 17 a 21 h y sábados de 11 a 14 y de 17 a 21 h.
Organiza: Galeria Cànem
Món fort es un proyecto de imagen y texto que explora las limitaciones de un paradigma actual, de una manera intimista, y desde la autoficción. Desde un inicio y a través de la imagen, el jardín se revela como un elemento primordial, como un punto de fuga y como un espacio de refugio. Un lugar único donde se encuentra la voz, en primera persona, que narra esta historia.
Las imágenes son montajes digitales que reúnen elementos vinculados al texto, aunque no responden a la misma lógica narrativa. En estas aparecen ilustraciones sobre cerramientos arquitectónicos o sobre análisis clínicos, de la misma manera que el texto nos habla de la vivienda, de espacios habitados o de cuerpos desarticulados.
Tres partes estructuran este proyecto para dar cabida a un relato minúsculo: el cuerpo, la casa, el jardín. Aunque es este último, concretamente el Jardín de Monforte de València, el nexo y el principio de este ejercicio: un lugar donde buscar el escenario idóneo para repasar todas aquellas cosas que nos sustentan, como puede ser la familia o el amor, a pesar de las fisuras de nuestra cultura contemporánea.
Marta F. Gimeno (Betxí, 1993).
Estudió Bellas Artes en la Universitat Politècnica de València. En 2013 se trasladó temporalmente a Inglaterra, donde empezó a formarse en la fotografía en la Southampton Solent University.
Desarrolla sus proyectos artísticos en torno a conceptos de posmemoria, plataformas virtuales y territorio mediante la fotografía y la imagen de archivo.
Ha participado en diversas exposiciones, como com Booki, Galería Skala (Poznan, Polonia, 2019); Visibilización (Octubre Centre de Cultura Contemporània, València 2019); Kapital. Biotopo(s) e Identidades (Las Naves, València, 2017); La línea que atraviesa (LABI. Fundació La Posta, València, 2018); SCAN PhotoBooks, (Festival Internacional de Fotografía de Tarragona y The Folio Club, Barcelona, 2014).
Máster en Fotografía, Arte y Técnica por la Universitat Politècnica de València y máster en Humanidades: Arte, Literatura y Cultura Contemporánea por la Universitat Oberta de Catalunya, desde 2017 es coordinadora y asesora de proyectos para el Festival 10 Sentidos y para la compañía Taiat Dansa.
