TONO ARIAS

VEÑEN CORVOS VOANDO BAIXO

CASTELLÓ DE LA PLANA

Del 9 de mayo al 21 de junio de 2025
MENADOR espai cultural. Sala de exposiciones. Pl. de l’Hort dels Corders, 4
De lunes a viernes, de 10 a 20.30 h; sábados, de 10 a 13.30 y de 17 a 20.30 h

Este proyecto se inicia en el año 2020, justo cuando se decreta el estado de alarma en España. El autor vive en una casa apartada y cerca del bosque. Este tiempo detenido significó una oportunidad, un campo de juego para la creación, momentos para la nada, un acercamiento emocional y metafórico al paisaje construido en un entorno doméstico, buscando un encuentro, una reconciliación y entendimiento del entorno y de sí mismo.

«Veñen corvos voando baixo» propone una mirada crítica a la relación del ser humano con el medio físico que habita y su modo de vida. Las imágenes articulan una representación metafórica de la fragilidad del hombre ante la naturaleza y los drásticos cambios a los que se enfrenta en la actualidad. Es también un sueño surrealista, una visión arqueológica de nuestro tiempo, la memoria de los restos de una civilización depredadora que agota los recursos del planeta. Una reflexión, en suma, sobre la responsabilidad colectiva e individual respecto al mundo que estamos construyendo y destruyendo a la vez.

Utilizando como material de trabajo los elementos sacados de la realidad disponibles en una casa de campo durante el encierro por la pandemia, estos son manipulados y descontextualizados; el autor les confiere una nueva función, contexto y significado, representa un universo simbólico particular compuesto de ideas ocultas en los objetos y en las relaciones existentes entre ellos. El resultado es una narrativa fragmentada que nos habla de una manera poética de cómo el ser humano se relaciona y transforma el territorio.

Con este proyecto se intenta sensibilizar al espectador sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad contemporánea en su relación con el medio ambiente que la sustenta, y lo transporta a un espacio entre la realidad y ficción que invita a reflexionar sobre los excesos de un mundo dominado por el consumo excesivo de bienes y la generación desmesurada de residuos en un entorno cada vez más degradado.

Como creador, le interesa la capacidad que tiene la fotografía para reflejar ideas y generar pensamiento, sus múltiples capas de lectura, sus significados, el poder de su complejidad y la reflexión que puede emerger al observar algunos de los elementos conceptuales que la componen y transmiten a la sociedad contemporánea en la que vive.

Tono Arias (Ourense, 1965) inicia su trabajo como fotógrafo de prensa y documental en 1984 en Ourense. Trabajó para diversos medios de comunicación. A partir del 2000 inicia una nueva etapa como fotógrafo independiente y crea un estudio de fotografía donde realiza los diversos trabajos profesionales en el ámbito de la fotografía industrial, publicidad, moda, arquitectura, editorial y documental. En 2012 nace el proyecto DISPARA, un espacio web y físico con vocación periférica sito en A Estrada (Pontevedra). Es un espacio expositivo, librería especializada en fotolibros y editora, centro de impresión digital y producción de exposiciones. DISPARA es un lugar destinado a reunir trabajos fotográficos de carácter documental y artístico y a servir de punto de encuentro entre autores y autoras, consagrados y nuevos valores, para fomentar el desarrollo de proyectos culturales relacionados con la fotografía. Actualmente, forma parte de A Colectiva, Asociación de Artistas de Galicia. Ha publicado diversos fotolibros y realizado exposiciones individuales y colectivas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.